Foto de Francisca Colombres Garmendia

Francisca Colombres Garmendia

Marketing Specialist

02-01-2023

4 mins.

El 2022 llegó a su fin, y con ello se comienzan a planificar estrategias para el año entrante. Es por eso, que en esta nota se resumirán las tendencias que se aproximan en 2023, para que puedas comenzar a diseñar con tiempo tu planificación. 

10 tendencias para el año que se aproxima: 

  • Contenido relevante: quizás esto no suena como tendencia, pero la realidad es que cada vez hay más parámetros que determinan si un contenido es de calidad o no. De hecho Google actualizó recientemente sus requisitos de calificadores de calidad y de contenido útil. Frente a esto, se deben cubrir los puntos de contacto del usuario y los micromomentos.
    Los motores de búsqueda detectarán este tipo de contenidos y recompensarán a las empresas que lo compartan.
    Esta estrategia debe incluir diversos formatos para potenciar su efectividad. 
  • Personalización: el usuario debe ser el centro, eso no es novedad, pero principalmente para el año entrante es necesario tener un plan de marketing basado en la experimentación, así la agilidad se vuelve el foco basándose siempre en datos de los usuarios. 
  • Locación: los compradores en línea son más propensos a comprar a marcas con una gran presencia local y que están realmente involucrados con sus consumidores.
  • Omnicanalidad: los puntos de contacto en los que el usuario podría llegar a interactuar con tu marca deben estar preparados para diversos dispositivos. La información relevante debe estar distribuida por todos los canales para que la experiencia de usuario no falle.
    La salud del sitio web y todo lo que tiene que ver con SEO en este punto son muy importantes, ya que si se busca extender la información a diversos canales, todos deben estar planteados correctamente.
  • El metaverso: este es un mundo virtual en el que los usuarios se sumergen y pueden realizar diversas actividades en contacto con otros usuarios. Para lograrlo es necesario tener los dispositivos que te permiten ingresar a él. Es un nuevo universo para la comunicación, con mucho por descubrir, sin embargo se siguen desarrollando tecnologías para tener un producto acabado en los próximos 2 años.
  • Mayor uso del Big Data: se espera que para 2023 la recopilación de datos sea mayor, así las empresas puedan operar de manera más exacta con sus Buyer Personas. 
  • Account Based Marketing: es un tipo de marketing que está en tendencia, permite apuntar una estrategia directamente al tipo de clientes que buscas. Esto sucede a través de una combinación entre tecnología, acción comercial y marketing de contenidos. 
  • Blockchain: el uso que se le da es muy diverso, pero en relación a tu ecommerce lo puedes aplicar como seguridad en pagos online y la descentralización de buscadores. Aunque la realidad es que tiene muchas otras aplicaciones a profundizar. 
  • GA4: se acerca la desaparición definitiva de Universal Analytics y la analítica web se basará en el nuevo sistema de medición de Google Analytics 4. Esta plataforma cuenta con múltiples beneficios, entre ellos que se vincula con Google Merchant Center, Google Optimize y BigQuery. 
  • Cookies con fecha de vencimiento: el uso de cookies está llegando a su fin y recolectar datos se hace un desafío, aunque Google ya comenzó a trabajar en alternativas para esto, una gran tendencia para 2023 serán las nuevas formas de adquirir datos de los usuarios y buscar soluciones que brinden información de fuentes primarias.

El 2023 viene con muchos cambios y es necesario estar preparados para esta nueva etapa. 

Centra tu estrategia en las tendencias y proyecta un año lleno de novedades.

Si querés que te avisemos cuando subimos nuevas notas, dejá tu mail acá