Foto de Francisca Colombres Garmendia

Francisca Colombres Garmendia

Marketing Specialist

03-11-2022

6 mins.

Para tener una buena estrategia de Marketing, es esencial saber qué es lo que se necesita medir. Es decir, no se puede construir toda una logística sin tener en la mira qué indicadores van a ser importantes para el crecimiento de tu negocio. 

¿Qué es un KPI?

Son métricas que miden una actividad, al mismo tiempo cada una puede estar compuesta por diversos indicadores de rendimiento. 

Son datos cuantitativos que se relacionan a un objetivo en específico. Son capaces de medir el éxito de tu negocio. 

Ahora bien, en ecommerce existe una gran cantidad de métricas que son relevantes para saber el estado de tu negocio, pero no todas le agregan valor a tu estrategia. 

Teniendo en cuenta que las tiendas online en este último tiempo han tomado gran relevancia y son una gran fuente de conversiones, en esta nota te mostraremos cuales pueden servirte más en tu ecommerce. 

¿Cuáles son los KPIS más relevantes en tu negocio?

Esta es una pregunta muy amplia, ya que hay diferentes mediciones según el área en la que se busque hacer foco, es decir, para marketing hay unos, para ventas otros y así sucesivamente. 

Por ahora ahondaremos en los siguientes campos: 

  • Marketing
  • Ventas
  • Customer Experience

MARKETING

Desde Marketing se realizan diversos esfuerzos que pueden ser muy fructíferos para tu ecommerce, es por eso que lo ideal es medir las siguientes métricas que darán un panorama general de cómo se viene desarrollando tu estrategia: 

Tráfico al sitio web
Esta medida indica de qué fuente provienen los usuarios que ingresan a tu web. Mientras más diversifiques los canales por los que estos ingresan, más potenciales clientes tendrás. 

El análisis de qué realizar para saber de donde ingresan te ayudará a saber qué tipo de contenido le es más funcional a tu negocio.

Nuevos suscriptores a tu newsletter
El email marketing es una gran fuente de conversiones para tu ecommerce. Enviar contenido de valor y que los usuarios se suscriban al mismo sin dudas es una métrica que se debe tener en cuenta. 

Engagement
Hay diversos KPIs de engagement, estos miden el grado de interacción que tiene el usuario con tu marca. 

Algunos de los más relevantes para tu ecommerce pueden ser: 

  • CTR
    Esta métrica indica cuál es la cantidad de clics que tu anuncio obtiene, dividido entre la cantidad de veces que este se muestra a los usuarios: clics ÷ impresiones = CTR. 
  • Tasa de reproducción
    Hace referencia a comparación entre el alcance y la cantidad de reproducciones que se le dio al video.
  • Tasas de apertura de email Marketing
    Esto indica si el contenido que mandamos a los usuarios es de interés para ellos, ya sean correos de bienvenida, workflows, o contenido de valor. Orienta qué tipo de mail llama más la atención al usuario. 
  • Interacciones en Social Media 
    Si bien no es un KPI del propio ecommerce, a partir de comentarios, mensajes, compartidos, se van descifrando los gustos de los usuarios que siguen a tu página y eso al mismo tiempo es un gran parámetro de referencia. 
  • Reviews
    Los comentarios que hacen las personas sobre tu producto o servicio son una métrica muy relevante, es necesario llevar un registro de las positivas y negativas y a lo largo del tiempo promediar para saber cuál es la experiencia de usuario que brinda tu producto o servicio. 

VENTAS

Desde ventas, estás son algunas de las métricas más importantes a tener en cuenta: 

Ratio de conversiones
Es una métrica clave para saber si se están logrando los objetivos, pero en este caso también es necesario analizar de donde provienen y para ello se debe hacer un desglose de la tasa de conversiones según la procedencia de visitas a la web. 

Carritos de compra abandonados
Esta medición determina si hay algún tipo de problema de checkout o ciertas variables que hagan que el usuario deje su compra en un momento avanzado. 

ROAS
Es uno de los KPIs más relevantes para entender la ganancia del e-commerce. Este cálculo evalúa el desempeño en general de la tienda y también el rendimiento de ciertas estrategias específicas. 

Se lo calcula de la siguiente manera: 

ROAS = (Ingresos por ventas / Inversión) x 100

CAC: coste de adquisición del cliente
Indica cuánto gasta tu ecommerce en la adquisición de un nuevo cliente. Se mide teniendo en cuenta los gastos en marketing y en base a eso se va desglosando el presupuesto. 

Ticket promedio
Es el valor medio de compras que se realizan en tu ecommerce. Esta estimación es clave para diversas planificaciones y estrategias. 

CLV
Customer Lifetime Value refiere a el valor promedio del ciclo de vida del cliente en tu negocio y se lo calcula de la siguiente manera: 

CLV = valor promedio de las compras x número de compras x años como cliente 

CUSTOMER EXPERIENCE

Por último, desde Customer Experience estos son algunos de los más relevantes a la hora de realizar reportes y tomar decisiones:

Net Promoter Score (NPS)
Esta métrica te muestra qué grado de fidelización tiene tu cliente con la marca. Se hace una encuesta preguntando “¿Qué tan probable es que recomiendes (nombre de tu marca) a un amigo o compañero?” y las respuestas son del 1 al 10. Luego se las separa entre promotores, pasivos o detractores. 

Se calcula con la siguiente fórmula: 

Indicador NPS = % de promotores – % de detractores

Customer Satisfaction Score (CSAT)
Se le pregunta al cliente “¿qué tan conforme estás con tu experiencia de compra?” y en base a esa respuesta, que es numérica, generalmente se toman las consideraciones. 

Tasa de devolución
Se calcula teniendo en cuenta la cantidad de devoluciones que hubo de un producto sobre las unidades vendidas. Esto da un porcentaje que demuestra el desempeño actual y en base a eso se pueden tomar decisiones. 

Sin duda, estas métricas son una guía para que puedas desarrollar correctamente tu estrategia en ecommerce. 

Lo esencial es tenerlas en cuenta a todas de manera integral y no aislada, para tener una visión más amplia de lo que se puede mejorar en tu negocio y así también ser conscientes de los avances. 

Que tus equipos trabajen en conjunto para lograr los objetivos y estar alineados es una excelente manera de seguir creciendo.

¿Ya tenías en cuenta todos estos KPIs en tu estrategia?

Si querés que te avisemos cuando subimos nuevas notas, dejá tu mail acá